
Yvonne de Marina Rubino obtuvo el título de Mejor Película de la competencia nacional de largometrajes en la sexta edición del Festival Internacional de Cine sobre el Trabajo que transcurrió del 2 al 15 de mayo en Buenos Aires. Luis Kramer, Ignacio Hernaiz y Franco Torchia integraron el jurado que le acordó el primer premio al retrato de la monja francesa Yvonne Pierron «por constituir un alegato comprometido con la defensa de los derechos humanos, rescatando una personalidad activa y fecunda en su devoción y dedicación a la lucha por los valores de la dignidad humana y social, a través de una cuidad realización».
Los ganadores de esta nueva entrega del también llamado Construir Cine fueron anunciados anoche en el Teatro Gastón Barral, donde se realizó la ceremonia de clausura. A la par de Rubino por Yvonne, se llevaron el premio principal de cada sección la camerunesa Rosine Mbakam por Chez Jolie Coiffure (competencia internacional de largos documentales), el boricua Álvaro Aponte-Centeno por El silencio del viento (competencia internacional de largos de ficción), el iraní Mahdi Ghafouri por The respectful gypsy (competencia internacional de cortos de ficción), el ruso Dmitrii Fetisov por The tent (competencia internacional de cortos documentales).
Más de ocho mil espectadores asistieron al sexto Construir Cine. La cifra aumentará porque algunas de las películas programadas se proyectarán hasta el viernes 31 de mayo, en el marco del Programa Nacional de Cultura en Espacios Penitenciarios y Postpenitenciarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. La primera función de este tipo se realizará en una cárcel salteña; el film elegido es Mocha de Francisco Quiñones Cuartas y Rayan Hindi que integró el foco positivo del festival.
—————————————–
Contenidos complementarios
– Todos los ganadores de la sexta edición
– Construir Cine, por sexta vez
– Reseña de Yvonne de Marina Rubino
– Reseña de Mocha de Francisco Quiñones Cuartas y Rayan Hindy