
«¿Querés que te cuente cómo está el tiempo en Buenos Aires?». Durante años un tío que vive en Resistencia, Chaco, me dio la bienvenida a su casa con esa pregunta retórica, primera estocada del habitual duelo jocoso entre un pariente del interior y otro porteño. «Prendo la tele, che, y ya sé si hace calor o está lloviendo en la Reina del Plata pero tengo que salir a la vereda para tantear la temperatura y humedad que hay acá» proseguía sin disimular la intención de achacarme el ombliguismo capitalino.
Don Eddy siempre desayunó con Clarín y algún periódico local (Diario Norte en el último tiempo). El primero era su ventana a la actualidad nacional; la lectura del segundo completaba el panorama con información regional.
En la era de la televisión por cable, mi tío incorporó TN a su infomenú cotidiano. Cuesta poco imaginar el origen catódico de la chicana meteorológica que cayó en desuso por al menos tres motivos: el desgaste que sufre todo chiste reiterado; la federalización del pronóstico del tiempo a la par del creciente protagonismo que el segmento climático adquirió en noticieros y canales de noticias; la discusión en torno a la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, apocopada ‘Ley de Medios‘.
Una vez aproveché la clásica cargada para sugerir que el parte meteorológico limitado a Buenos Aires era un ejemplo elocuente del recorte informativo que hacen los medios. Fui un poco más allá y deslicé la posibilidad de que Clarín y TN cubrieran otros temas desde una misma perspectiva acotada, interesada, si se quiere unitaria.
A sus ochenta años, Don Eddy sigue informándose a través de Clarín, Diario Norte y el canal Todo Noticias. Hace rato dejó de amagar con contarme los datos del tiempo en la Reina del Plata. Será porque, también hace rato, Matías Bertolotti y José Bianco anuncian el pronóstico para Chaco y demás provincias de la Argentina. Será porque fue desacertada la ocurrencia de confundir las observación sobre el porteñocentrismo del informe meteorológico televisivo con una buena excusa para empezar a charlar sobre (im)parcialidad mediática.
————————————————————————————————————
Contenidos complementarios
– Renovación de votos
– La amenaza del caudillo
– Nueva Ley de Radiodifusión. Invitación al debate
– Clarín. Una historia: libro saludable para los treinta años de nuestra democracia
– El Grupo Clarín en el ring
– La disciplina según Clarín
– El sol de cada mañana