Por Aberel
—————–
Primer acto. El gobierno nacional confirma su intención de elevar un 75 % el impuesto a las grandes fortunas, medida que afectará a unos dos mil contribuyentes.
Segundo acto. Un poderoso empresario solicita la ciudadanía de un país vecino, mucho más amable con la gente de bien que sólo defiende su derecho a llevársela con pala.
Tercer acto. Un diario oficialista de izquierda -cuándo no- publica una tapa con la foto del empresario y el ofensivo título “¡Rajá de acá, rico pelotudo!“.
Cuarto acto. El millonario en cuestión anuncia que iniciará una demanda legal contra dicho periódico por la portada injuriosa.
Quinto acto. Acostumbrados a estos escándalos político-mediáticos, algunos lectores imaginamos que, de prosperar la demanda, los demás medios se rasgarán las vestiduras ante otro avasallamiento a la libertad de prensa.
Si no fuera por los links asignados, cualquier compatriota pensaría que esta suerte de libreto parece extraído de -o inspirado en- nuestra realidad argentina. Sin embargo, los hechos relatados ocurrieron en Francia.
En otras palabras, no es Cristina (Fernández) sino (François) Hollande quien se propone aumentarles los impuestos a los ricos; no es Paolo Rocca sino Bernard Arnault el empresario ofendido (dicho sea de paso, dueño de las firmas Christian Dior y Louis Vuitton entre otras). Por último, no fue Noticias ni Página/12 el autor de la tapa ofensiva: fue el diario Libération.
A todas luces, la globalización dista de ser un fenómeno exclusivo del cine, la música, la televisión. También interviene en los sainetes que los poderes político, periodístico, judicial, empresarial a veces protagonizan aquí y allá.
Quería buscar un paralelismo con la repudiable tapa de la revista Noticias de estos días. Si Liberation merece una demanda ¿qué debería hacerse acá? ¿Y cómo reaccionarían nuestro defensores de la “prensa independiente”?
De hecho, Techint tiene su sede en Luxemburgo, no en Argentina.
Excelente .
Noticias no escribió ningun insulto.
Y mucho menos a Arnault.
No sé que sentido tiene forzar paralelismos inexistentes. Si Liberation hubiese hecho un dibujo de cristina masturbandose con el objeto de despreciar a Hollande, nadie hubiese reaccionado tampoco.
Pais serio.
Yo también creo que es un forzado paralelismo. De base se arranca mal. Bah, salvo que realmente alguien crea que algún día [bajo este gobierno] se le va a cobrar más impuestos a los casinos, a las mineras, a la renta financiera……