Saltar al contenido.

Espectadores

Desde 2006
Navegación principal
  • Inicio
  • Artículos
  • Política editorial
  • Catorce años
  • En el tiempo
  • María Bertoni
María Bertoni 25/01/2010 Periodismo/Medios

La ortografía del periodismo online

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Compartir en Tumblr
  • Pocket
  • Telegram
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicado en Periodismo/Medios. Marca el enlace permanente.

16Comentarios

Agrega el tuyo
  1. 1
    Nico el 25/01/2010 a las 2:22 pm

    Y al final el agua habló? (Cuac)
    Salute!

    P.D. Vale aclarar que no me reí de la pobre mujer…
    P.D.2. Hay 2 errores de lo que pintaste en amarillo… La última palabra… El acento…

    Cargando...
  2. 2
    María Bertoni el 25/01/2010 a las 2:34 pm

    Así es, Nico. Con buena voluntad, podemos pensar que al redactor se le escapó el acento de la última «o». Pero la confusión entre «callarse» y «caerse» es inexcusable*.

    En fin… Ésta es apenas una muestra de los horrores ortográficos (y de otro tipo) que se filtran en las noticias online publicadas por nuestro periodismo vernáculo.

    Salute. 😉
    —————————————-
    * No se trata de un error aislado. La confusión se repite entre los sustantivos «maya» y «malla», y entre los adjetivos «rayado» y «rallado». En casos de subjuntivo, creo haber leído alguna vez «halla» en vez de «haya».

    Cargando...
  3. 3
    Natalia Alabel el 25/01/2010 a las 3:00 pm

    Bueno, así el agua no grita (?)

    Cargando...
  4. 4
    Ade, el lento el 25/01/2010 a las 3:38 pm

    Dos posts en 3 horas?
    Da tiempo para digerir lo escrito y comentar algo?
    Hace bien tanta celeridad?
    Es necesario?
    Me gusta extender la lectura de la entrada y los comentarios. Generar debate. Cambiar opiniones.
    Esto es muy rápido para mí.
    Para eso tengo el diario.

    Cargando...
  5. 5
    María Bertoni el 25/01/2010 a las 3:49 pm

    La celeridad en la publicación no hace ni bien ni mal, Adenoz… A lo sumo algunos la preferimos y otros no.

    Nadie exige que se comente al ritmo de cada actualización. Ningún post de Espectadores se cierra con el tiempo; por lo tanto nunca es tarde para digerir, comentar e intercambiar opiniones.

    Cargando...
  6. 6
    Aberel el 26/01/2010 a las 8:09 am

    Encontré errores de ortografía y de tipeo en varios diarios online en los últimos tiempos. ¿Será que se corrige menos y se publica más rápido?
    Uno de los primeros grupos de Facebook que me cayó simpático fue uno que se llamaba «Se dice YENDO y no LLENDO, hijos de puta!!!»
    Parece que la cultura del sms afecta a los redactores de noticias.

    Cargando...
  7. 7
    Aberel el 26/01/2010 a las 8:24 am

    Una curiosidad: recién entré a ver la nota de Clarín, sospechando que ya habrían corregido esos errores (no sería la primera vez que las noticias se corrigen online luego de publicadas) pero no. En cambio, sí le cambiaron el título y algunos datos nuevos, es decir que ha pasado la mano actualizadora pero no la ortográfica.
    Sin conocer el tema, supongo que desde que existen los diarios online, el vértigo de publicar noticias todo el tiempo hace que ya no se tomen el laburo de revisar, pero parece que deben estar ahorrando costos en sueldos de correctores.

    Cargando...
  8. 8
    María Bertoni el 26/01/2010 a las 10:28 am

    Al menos escribieron bien el verbo en esta otra nota, Aberel. 🙄

    Si bien es cierto que las redacciones redujeron la cantidad de correctores, creo que cualquiera que se dedique al periodisimo escrito o a la elaboración de contenidos en general debe contar con conocimientos básicos de ortografía, gramática y conjugación que no tambaleen ante la presión de la urgencia de publicación. Una cosa son los errores de tipeo o que se escape un acento, pero de ahí a escribir «calló» en lugar de «cayó»… Es un poco mucho, ¿no?

    Cargando...
  9. 9
    Ade, menos lento el 26/01/2010 a las 11:49 am

    Buenísimo, entonces.
    Pienso dejar un comentario en el post donde aparece la crítica de «Flores rotas», de abril de 2006.
    No veo la hora de leer lo que pensarán los demás cuando vean lo que escribí. Seguro que se genera un debate.

    Cargando...
  10. 10
    María Bertoni el 26/01/2010 a las 12:31 pm

    Comentar en aquella reseña de 2006 te permitirá evaluar la capacidad retroactiva de tus intervenciones, Adenoz, y eventualmente contactarte con seguidores de Jim Jarmusch. Seguro sabrás sacar provecho de la experiencia.

    Mientras tanto, los mensajes que hoy intercambiamos en este espacio confirman que es posible mantener/prolongar una conversación/discusión en contenidos previos a la última actualización. Hecha la observación, me amparo en el límite que la política editorial de Espectadores le pone a la práctica del off topic para dar por terminado este cruce de palabras para nada afín al interés ni a la intención de un post sobre la ortografía en el periodismo online.

    Saludos.

    Cargando...
  11. 11
    Daniela el 26/01/2010 a las 2:21 pm

    Me parece que realizar más de una publicación diaria le da una buena dinámica al blog. No digo que tenga que ser así siempre pero imagino que cuando los autores reciben entre manos cosas interesantes para subir-compartir se sienten libres de hacerlo e ir más allá de los post programados para cada día. Esto no va en desmedro de la digestión e intercambio de opiniones que cada lector pueda realizar de cada publicación, de hecho se puede hacer un seguimiento de los «últimos comentarios» utilizando la lista que figura a la derecha de la página de inicio (blog roll se llama?)… capaz esto le sea útil al Sr. Adenoz…
    Por otro lado quiero decir que… me encanta Espectadores, creería que refleja el espíritu de sus autores.
    Saludos a todos!

    Cargando...
  12. 12
    Martincho el 26/01/2010 a las 2:39 pm

    Adhiero a lo que dice Daniela y retomo el tema del post, María.

    Los errores que aparecen en las versiones online de Clarín y La Nación son lamentables porque transmiten la prioridad a la urgencia, a lo instantáneo que corre en desmedro, no sólo de la calidad periodística, sino de las normas básicas de redacción. Si esa carrera por actualizar cada dos minutos condujera a algo interesante, por ejemplo a primicias verdaderas, estaría buenísimo. Pero el tema es que este «cable» de último momento que primero apareció en Clarín, apareció minutos después en La Nación.

    Hoy se sabe que la muerte de esa mujer fue una fatalidad: ni crimen, ni suicidio, ni producto de alguna desatención estatal ni de la inconducta ciudadana. El hecho no merecía la atención mediática y, sin embargo, gana por lo menos dos páginas online con errores ortográficos incluidos. A esto se le llama periodismo profesional???

    Cargando...
  13. 13
    Adenoz, el de siempre el 26/01/2010 a las 2:57 pm

    Daniela:
    Este blog me gusta desde siempre y, con mis objeciones, lo sigo asiduamente desde hace bastante tiempo.
    No soy de los que comentan con un: «Me encantó el post, sigue así». Trato de, con mi limitada capacidad, hacer un humilde aporte. Pero, mi egocentrismo (al que aún no puedo dominar) me inclina a relevar si alguien comparte (o no) mis dichos. Me sucede en otros blogs, donde el tiempo alcanza para ver ese «feedback». Y, claro, me gustaría verlo aquí. Pero bueno, no soy el titular de Espectadores y quizás la consigna sea «Tómelo o déjelo, Espectadores es así. Por lo que… a joderse».
    Y bueno, me jodo.

    María, saludos a Amparo.

    P.D.: Que interesante. Supe mantener el interés en este post, en desmedro del de «Amor sin escalas». Bien por Ade? No lo creo.
    Basta para mí en esta entrada.

    Cargando...
  14. 14
    María Bertoni el 26/01/2010 a las 3:38 pm

    Corrijo e insisto, Adenoz: nuestro intercambio de palabras entre ayer y hoy sólo prueba que «es posible mantener/prolongar una conversación/discusión en contenidos previos a la última actualización». Que te atribuyas la capacidad de mantener el interés de este post en desmedro del de Amor sin escalas sólo pone en evidencia el egocentrismo al que te referís.
    Si te fijás en el blogroll (así se llama, Daniela), la reseña de la película de Jason Reitman encabeza el ranking de posts más visitados después del dedicado a La familia Ingalls. Dicho sea de paso, este texto publicado en 2006 sigue siendo visitado y comentado años después.

    Martincho, coincido con vos en que las faltas de ortografía son apenas un síntoma de la poca rigurosidad con la que suelen trabajar quienes redactan artículos exclusivos para las versiones online de Clarín y La Nación. La presión del tiempo, la meta de la primicia condicionan el ejercicio del periodismo desde hace más de un siglo; es cierto que Internet impone ritmos más vertiginosos pero eso no debería perjudicar la profesión a tal punto.

    Cargando...
  15. 15
    Adenoz, (mejor hago una siesta junto al Paraná) el 26/01/2010 a las 4:05 pm

    María:
    Jamás he dudado de tus palabras, por lo que no me genera ninguna suspicacia el hecho de que no es comprobable para mí lo del Blog & Roll. Pero, como diría el yeneral: «la única realidad es mi verdad», o algo así, y para mí, el número de comentarios es lo que cuenta. Eso lo puedo ver, yo y todos los demás.
    Ojo, quiero, deseo, ansío (desde siempre, y lo sabés), que Espectadores sea uno de los blogs más populares, pero desde mi experiencia, los espacios con ese lauro son los que dejan «apacentar» sus posts y «dejan hacer» a sus lectores.
    Oia, dije «basta para mí» antes. Indudablemente lo del egocentrismo me supera.
    Puedo vivir con eso.

    Cargando...
  16. 16
    María Bertoni el 26/01/2010 a las 5:44 pm

    Adenoz,

    Bien sabés que estoy abierta a las críticas, y que podríamos haber mantenido este mismo intercambio de palabras en un post más afín o por correo electrónico (de hecho no habría sido la primera vez: ya me enviaste algún mail para protestar por la frecuencia de actualización de Espectadores).

    Lamento que insistas en prolongar esta conversación, aquí.

    No lo lamento tanto porque sigas desvirtuando el interés de este post, ni porque transgredas la política editorial de Espectadores, ni porque ignores olímpicamente mi pedido de dar por terminada la discusión. En realidad lamento la incidencia de estas actitudes en una relación virtual que lleva años y que -al menos yo- suponía basada en el respeto.

    Porque sos viejo conocido de este blog, me resisto a borrar tus comentarios aunque sean off topic. A vos te supera el egocentrismo; a mí cierta debilidad por quienes aprecio o supe apreciar.

    Cargando...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Agenda online

Sin eventos próximos

Por favor, para recibir por mail los avisos de actualización de Espectadores, ingresá tu....

Posts más visitados

  • Gracias, Pipo
  • El poder punitivo según Zaffaroni
  • Placer estético
  • Yo Presidente
  • Comprate una picana. El negocio de la inseguridad y su merchandising

Últimos comentarios

maria en Gracias, Pipo
María Bertoni en Vicenta, ¿la película argentin…
JC en Vicenta, ¿la película argentin…
María Bertoni en Vicenta, ¿la película argentin…
JC en Vicenta, ¿la película argentin…

Categorías

Archivos

Espacios favoritos

  • Carlos Brigo
  • Carta Maior
  • CELS
  • El Cohete a la Luna
  • El Disenso
  • El Señor Enviñetado
  • IMDb
  • Indie Politik
  • La Poderosa
  • La Radio MAK
  • Nuestras Voces
  • Películas Anti-Autor
  • Que Te La Cuenten
  • Ramble Tamble
  • Revista Anfibia
  • Saber Derecho
  • Señales
  • Webujos de Daniel Paz

Recomendaciones

  • AgoraVox
  • Ariel Gulluni
  • Cahiers du Cinéma
  • Cinematófilos
  • Derecho en Zapatillas
  • James Nachtwey
  • Los Juicios son Ahora
  • Morir en Venecia
  • Otros Cines
  • Prosódica
  • Resonancias
  • Revista Haroldo
  • Segunda Cita
  • Socompa
  • Suspendelviaje
  • Transeúntes
  • Yann Arthus-Bertrand

Visitas

  • 1.953.199

Espectadores con lupa

… o por autor

  • 1 María Bertoni
  • 1 Otros espectadores
Tema: Hive por Pixelgrade.
  • Inicio
  • Artículos
  • Catorce años
  • En el tiempo
  • Política editorial
  • María Bertoni
Navegación secundaria
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Buscar

Navegador de artículos

Doctor, tóqueme por favor
Amor sin escalas

Escribe arriba los términos de tu búsqueda y presiona “Intro” para buscar o “Esc” para cancelar.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: